Logic and Physics ArXe

Coming Next

At the Masonic Auditorium
San Francisco, USA

Designed with WordPress

Hiring the band

+99 999 000 9999
tjm@tjm-go-live.com

@thejazzmsgers ↗

¿Que es la lógica ArXe?

Un marco conceptual desarrollado por Diego Tentor ¿Qué es la Lógica del ArXe? La Lógica del ArXe es un sistema de reflexión y razonamiento centrado en el ArXe, una estructura fundacional que comprende los Números de Ar, su orden jerárquico, los términos que se les asignan y los fundamentos que justifican tal asignación. Este marco…

Un marco conceptual desarrollado por Diego Tentor

¿Qué es la Lógica del ArXe?

La Lógica del ArXe es un sistema de reflexión y razonamiento centrado en el ArXe, una estructura fundacional que comprende los Números de Ar, su orden jerárquico, los términos que se les asignan y los fundamentos que justifican tal asignación.

Este marco fue desarrollado por Diego Tentor como un intento de ordenar y razonar todos los términos posibles, incluyendo—y especialmente—aquellos que participan en el propio acto de razonar. Su propósito es sistematizar el pensamiento desde sus formas más elementales hasta las más complejas, organizando los conceptos según su necesidad lógica.


Orden lógico de los términos

Imaginemos que pudiéramos tomar todos los conceptos y palabras, y ordenarlos según la necesidad de su significado. Por ejemplo:

  • No podemos definir “vaca” sin antes definir “animal”, ya que toda vaca es un animal, pero no todo animal es vaca.
  • A su vez, “animal” presupone “ser vivo”, que en este sistema llamamos más precisamente “biota”.
  • Y “biota” presupone el concepto de “ser”, ya que todo ser vivo es un ser, pero no todo ser es un ser vivo.

Esto nos revela un principio de orden fundamental: la necesidad. Un concepto debe aparecer antes en la jerarquía si es necesario para definir a otro.


Reflexividad: razonar sobre el razonamiento

La Lógica del ArXe va más allá. Busca ordenar no solo los términos ya conocidos, sino también aquellos que emergen durante el propio proceso de razonamiento. Así, conceptos como “orden”, “necesidad”, “relación”, “fundamento” o “razón” también deben estar en la lista y ubicarse correctamente.

Por ejemplo, si decimos que “biota” es el “ser vivo, real, verdadero y existente”, entonces conceptos como ser, vivo, real y existente deben estar en el listado, y ser jerárquicamente ordenados según su necesidad.


La Lógica del ArXe como juego conceptual

Además de su profundidad filosófica, la Lógica del ArXe puede abordarse también como un juego de construcción conceptual, con reglas simples:

  1. Asignación de términos
    A cada Número de Ar se le pueden asignar tantos términos como se desee, siempre que cada término pertenezca a un solo Número de Ar.
  2. Justificación de la asignación
    Cada término debe estar fundado en uno o más términos o Números de Ar anteriores en la jerarquía.
    • No se permite usar términos de jerarquía superior como fundamento.
    • Todos los fundamentos son válidos—algunos más sólidos, otros más precarios.
    • Se permiten múltiples fundamentos por término.
  3. Interpretación
    El jugador o teórico puede interpretar libremente los fundamentos, comparando construcciones según su coherencia y solidez.

Objetivo de la Lógica del ArXe

El objetivo final es asignar la mayor cantidad posible de términos significativos a los Números de Ar, alcanzando la mayor solidez posible en sus fundamentos. Así se construye un sistema lógico jerárquico: un lenguaje universal de estructura y significado, donde cada concepto ocupa su lugar y tiene su razón de ser.


Esta teoría fue desarrollada por Diego Tentor como parte del marco general del ArXe, que explora la interrelación profunda entre lógica, lenguaje y física.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *